Título Profesional: Nutricionista/o
Grado Académico: Licenciado/a en Nutrición y Dietética
Duración: 10 semestres, régimen diurno
Código: 27051
La Universidad de Atacama orienta su quehacer a los intereses y necesidades de la comunidad en que se inserta, en este sentido la carrera de Nutrición y Dietética cumple un rol importante en la formación de profesionales Nutricionistas, quienes incorporan los principios de la misión de la Universidad, siendo así capaces de generar, transferir, aplicar y difundir con excelencia el conocimiento y de abordar de manera integral la salud en la comunidad, demostrando su autonomía y capacidad de juicio con alto compromiso ético.
El egresado de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Atacama, es un referente de calidad que actúa como gestor de cambio, planificando y ejecutando acciones de promoción, prevención y rehabilitación de la salud a lo largo del ciclo vital para enfrentar los actuales problemas de salud de origen nutricional prevalentes en la región y el país.
La o el Nutricionista se encarga de estudiar la situación alimentario-nutricional a través de la evaluación integral y diagnóstico del estado nutricional de una determinada población, realizando análisis de la ingesta alimentaria con enfoque en la promoción de hábitos saludables imprescindibles para elevar la calidad de vida de las personas y el desarrollo físico saludable.
El profesional Nutricionista egresado de la Universidad de Atacama, contará con las capacidades, habilidades, destrezas y actitudes necesarias, las que han sido complementadas y desarrolladas con el trabajo real realizado en laboratorios clínicos de último nivel tecnológico, permitiendo que el egresado pueda desenvolverse en las áreas específicas de formación profesional: Área Asistencial, Área Investigación y Educación, Área Administración y Gestión Institucional, Área Salud Pública y Trabajo Comunitario, con competencias en administración y gestión, complemento fundamental para el desarrollo exitoso de las áreas mencionadas.
El egresado de la carrera podrá desempeñarse en los siguientes campos de acción: Servicios Públicos (SEREMIS, Servicios de Salud, Instituto Nacional de Deporte, Junji, Integra), CESFAM, Hospitales, Jardines Infantiles, Clínicas, Servicios de Alimentación y Nutrición (SAN), consulta privada, área educación (Colegios) entre otros.
Su campo ocupacional abarca a diversas instituciones, entre las que se encuentran:
• Hospitales Públicos.
• Centros de Atención Primaria.
• Clínicas Privadas.
• Asesoría en Servicios de Salud
• Secretaría Ministerial de Salud.
• Centros de Investigación.
• Establecimientos de Educación Superior.
• Fuerzas Armadas.
• Ejercicio libre de la Profesión
El egresado debe demostrar las siguientes competencias genéricas y específicas:
El profesional Nutricionista egresado de la Universidad de Atacama y de acuerdo al modelo educativo de la institución recibe las siguientes competencias genéricas y disciplinarias:
1.- Compromiso con la Calidad.
2.- Compromiso Ético.
3.- Lidera y Toma decisiones.
4.- Conoce sobre el área de estudio de la profesión.
5.- Aprende y se actualiza permanentemente.
6.- Aplica innovadoramente el conocimiento a la práctica.
7.- Se comunica en un segundo idioma.
Competencias Disciplinares:
Competencias Disciplinares o Específicas, incluidas en el nuevo perfil de egreso de la carrera de Nutrición y Dietética.
Área Asistencial:
Brindar atención clínica nutricional con enfoque interdisciplinario, mirada holística, carácter ético y respeto en la diversidad, aplicando las técnicas dietoterapéuticas para el abordaje de cuadros patológicos y factores de riesgo, contribuyendo a la mantención, tratamiento y recuperación del estado de salud de los individuos.
Área Investigación y Educación:
Investigación:
Utiliza el método científico para el diseño y formulación de proyectos investigativos relacionados a las ciencias de la nutrición e investigaciones interdisciplinarias, siendo capaz de articular los conocimientos de su formación general y de especialidad en su quehacer profesional.
Educación:
Coordina y lidera intervenciones de salud nutricionales en la población y educa, utilizando metodologías y estrategias educativas a nivel individual, familiar y comunitario.
Área Administración y Gestión Institucional
Desempeña una labor administrativa y de gestión institucional con liderazgo en servicios de alimentación y nutrición en sus distintos niveles de complejidad. Además, lidera y gestiona programas de salud, programas de estándares de calidad e inocuidad alimentaria y otros programas que ameriten su participación según competencias.
Área Salud Pública y Trabajo Comunitario:
Administrar, gestionar, planificar y participar con carácter ético, humano y social, los programas de promoción de salud y prevención de enfermedades implementados en los distintos niveles de atención, aplicando el modelo biopsicosocial con enfoque familiar y comunitario, con el objeto de lograr participación activa de la comunidad en el cuidado de su salud.
III. SUB-COMPETENCIAS
Área Investigación y Educación.
Área Administración y Gestión Institucional.
Área Salud Pública y Trabajo Comunitario.
karen.cortes@uda.cl
522255647
Mayores informaciones y orientación
Karen Cortés Olivares
karen.cortes@uda.cl
Coordinadora de Vinculación