Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete Inglés-Español

Título Profesional: Traductor/a e Intérprete Inglés – Español 
Grado Académico: Licenciado/a en Traductología
Duración: 10 semestres, régimen diurno
Código: 27022

Ranking

40%

NEM

10%

Competencia Lectora (C.LECT)

20%

Competencia Matemática 1 (M1)

20%

Historia y Ciencias Sociales o Ciencias

10%

PUNTAJE MÍNIMO

458

vacantes

35
Arancel
$1.397.000

Perfil de Egreso

El egresado de la carrera de Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete Inglés-Español en concordancia con la Misión y Visión de la Universidad de Atacama, es un profesional competente y responsable socialmente, comprometido con la cultura del conocimiento y con el pensamiento crítico para poder actuar en un entorno cambiante. Es un mediador de la comunicación, habilidad que le permite llevar a cabo un intercambio fluido y eficaz entre dos lenguas y culturas al realizar su trabajo de traducción e interpretación de manera competente; un profesional que contribuye al fortalecimiento del conocimiento regional, nacional e internacional, al ser su casa de estudios la única que imparte esta carrera en la región. El egresado de la carrera desarrolla una identidad profesional basada en múltiples capacidades, entre las que sobresalen la autonomía y autogestión en un contexto propio de las actividades productivas, culturales y de servicio que demanda la sociedad global.

Esta identidad se logra a través del programa de estudio, de las asignaturas electivas y de las prácticas progresivas, tanto para la obtención del grado en Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete Inglés-Español. Asimismo, posee la preparación para poder alcanzar un nivel C1 en idioma inglés en evaluaciones estandarizadas. El egresado de la carrera tiene como objetivo reformular un texto escrito en el contexto de la traducción y un texto oral en el ámbito de la interpretación, desde el idioma inglés hacia el español, y viceversa. Posee un amplio conocimiento tanto del español como del inglés y de sus respectivas culturas; gestiona su trabajo de manera eficiente utilizando tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), como herramientas de traducción asistida por computador (TAC), procesadores de texto, programas para la gestión de bases terminológicas, entre otros; se documenta según el área temática del encargo de traducción o interpretación y aplica recursos documentales propios de su disciplina.

Además, asume sus funciones con habilidades y actitudes de responsabilidad, compromiso ético, capacidad de trabajo en equipo y de actualización en instituciones públicas y privadas a fin de cooperar en su región, país y el extranjero.

Las áreas de desempeño de la carrera de Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete Inglés-Español de la Universidad de Atacama son: Comunicación lingüística: Comprende y produce diferentes tipos de discurso en inglés y en español, de manera oral y escrita, atendiendo a las diferencias culturales, temáticas, textuales y contextuales, de acuerdo con el espacio profesional en que se desempeñe. Traducción: Transfiere un texto de forma escrita de una lengua a otra, según la finalidad del encargo y las características del destinatario y/o cliente, cumpliendo con las etapas del proceso traductor y las gestiones propias del ejercicio profesional. Interpretación:

Transfiere la información de una lengua a otra de manera oral, asegurando la comunicación entre el orador y el (los) receptor(es), y resolviendo problemas de acuerdo con las tareas propias de un intérprete y su quehacer profesional. En el proceso de formación del estudiante de pregrado, la carrera desarrolla las competencias genéricas declaradas en el Modelo Educativo y las competencias disciplinares de su área de desempeño.

Competencias Genéricas:

1. Demuestra compromiso con la calidad.
2. Manifiesta compromiso ético.
3. Demuestra capacidad para liderar y tomar decisiones.
4. Demuestra conocimientos sobre el área de estudio de la profesión.
5. Identifica necesidades de aprendizaje y de actualización permanente.
6. Transfiere innovadoramente el conocimiento a la práctica.

Competencias Disciplinares:

1. Demuestra dominio de la lengua inglesa en un nivel C1 (CEFR) para un desempeño profesional óptimo para traducir e interpretar.
2. Demuestra dominio de hablante nativo de la lengua española para su desempeño técnico y profesional óptimo para traducir e interpretar.
3. Transfiere el texto escrito original a la lengua meta acorde con la finalidad de la traducción y las características del destinatario.
4. Transfiere el texto oral original a la lengua meta acorde con la finalidad de la interpretación y las características del destinatario.
5. Aplica conocimientos sobre el mercado laboral, las herramientas de documentación y gestión del aprendizaje, y las habilidades técnicas y de emprendimiento, para un desempeño profesional óptimo como Traductor e Intérprete.
6. Aplica competencias avanzadas en la gestión del conocimiento en áreas especializadas de su desempeño profesional como Traductor e Intérprete.
7. Reflexiona de manera permanente acerca de su desempeño profesional en el contexto de las actividades productivas, culturales y de servicio de la región, Chile y el mundo, replanteándose progresivamente su acción a través del desarrollo profesional continuo al ejercer como Traductor e Intérprete.
8. Utiliza creatividad, innovación, autonomía, adaptación, emprendimiento y capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios para contribuir activamente en las actividades productivas, culturales y de servicio de la región, Chile y el mundo globalizado al ejercer como Traductor e Intérprete.

Área de Desempeño

1. Traducción e interpretación inglés-español  
2. Revisor, corrector de textos para empresas privadas y públicas
3. Asesor para organizaciones culturales de la región, Chile y el mundo 
4. Traducción Freelance 
5. Traductor para agencias, empresas de traducción

Contacto Departamento

graciela.pinto@uda.cl
Secretaria del Departamento de Idiomas.

Mayores informaciones y orientación
Rossana Goméz
rossana.gomez@uda.cl
Coordinadora de Vinculación

 

VOLVER AL INICIO

MALLA CURRICULAR