Ingeniería Comercial

Grado Académico: Licenciado/a en Ciencias de la Administración
Título Profesional: Ingeniero/a Comercial
Duración: 10 semestres, régimen diurno
Código: 27063

Ranking

40%

NEM

10%

Competencia Lectora (C.LECT)

10%

Competencia Matemática 1 (M1)

30%

Historia y Ciencias Sociales o Ciencias

10%

PUNTAJE MÍNIMO

458

vacantes

50
Arancel Semestral 2023
$1.796.000

Perfil de Egreso

La carrera de Ingeniería Comercial tiene por finalidad contribuir al desarrollo de la región y del país formando profesionales íntegros con sólidos principios éticos y de responsabilidad social.

El Plan de Estudios de la carrera integra el Sistema de Créditos Transferibles por lo que promueve y facilita la movilidad estudiantil, además los alumnos luego de haber cumplido su último año de estudios egresan en calidad de titulados y con un alto manejo de Tecnologías de la Información y de Comunicación  lo cual le permite desarrollarse en el mundo laboral de una manera eficiente.

El enfoque del Ingeniero Comercial UDA se centra en el comportamiento humano, es decir, en cómo incorporar a las personas en los procesos organizacionales y en cómo la economía influye en cada aspecto del trabajo considerando sus efectos y proyecciones, teniendo como marco una mirada sistémica de la organización. Además posee una sólida formación en las ciencias administrativas, económicas, sociales, matemáticas, sistemas y tecnologías de la información, métodos de investigación y ciencias básicas que se encuentran al servicio de los conocimientos de la especialidad.

Por sus características el campo de acción del Ingeniero Comercial es vinculante a todas las áreas de una empresa, lo que le permite desempeñarse en organizaciones públicas y de servicio, con o sin fines de lucro, en el ejercicio libre de la profesión, empresas comerciales y financieras.

El alumno al término de 5 años obtiene el título de  Ingeniero Comercial y también recibe el grado de Licenciado en ciencias de la administración que lo habilita para seguir estudios de Magíster y Doctorado.

Competencias Genéricas

  • Demuestra interés por alcanzar permanentemente la excelencia en su desempeño profesional, mediante la continua planificación, evaluación y control de los procesos, orientado a la obtención y optimización de resultados (Compromiso con la calidad).
  • Manifiesta una clara conciencia de los valores morales implicados en las diferentes actividades realizadas, así como respeto y capacidad para establecer sus implicancias morales y sociales. Demuestra sentido ético respetando los valores de justicia, bien común y dignidad de las personas en virtud del cual contribuye a la sociedad responsablemente en respuestas a las necesidades que ella le demanda (Compromiso ético).
  • Demuestra habilidad para activar procesos a partir de un diagnóstico que justifique racionalmente una decisión profesional, efectuada a través de un juicio selectivo entre varias alternativas y de la capacidad para liderar equipos de trabajo que materialicen dichas iniciativas (Capacidad para liderar y tomar decisiones).
  • Demuestra sólidos conocimientos de la especialidad, desarrollados en su proceso de formación, lo que le permite trabajar con solvencia, evidenciando dominio, seguridad y proactividad en su desempeño profesional (Conocimientos sobre el área de estudio de la profesión).
  • Identifica sus necesidades de aprendizaje y actualización, a partir de un análisis crítico y estratégico de su desempeño profesional y de las necesidades del entorno, desarrollando procesos de actualización pertinentes (Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente).

Competencias Específicas

  • Maneja en forma eficiente las tecnologías de la información y comunicación.
  • Aplica los conocimientos de las ciencias administrativas en la problemática organizacional en el marco ético y legal.
  • Resuelve problemas y conflictos con interés y motivación a través de técnicas de negociación y aplicación de conocimientos de manera innovadora.
  • Toma decisiones en distintos escenarios y comprende su impacto en el ámbito social, económico y medio ambiental.

Área de Desempeño

• Analiza y soluciona problemas de administración.
• Se comunica eficazmente en el lenguaje técnico de la disciplina.
• Investiga temas relacionados con la administración.

Contacto Departamento

claudio.guerrero@uda.cl
ingenieria.comercial@uda.cl
http://www.ingeco.uda.cl/

522255578

 

VOLVER AL INICIO

MALLA CURRICULAR