Título Profesional: Ingeniero/a Civil en Minas
Grado Académico: Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Duración: 12 Semestres, régimen diurno
Código: 27001
RENDIDA
La Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama entrega la base conceptual y las herramientas de análisis en el área de la ingeniería aplicada, para con el objetivo de formar licenciados que pueden desempeñarse en entidades de investigación científica y de desarrollo tecnológico, en actividades académicas, en empresas consultoras del sector y en organismos públicos y privados.
El Licenciado en Ciencias de la Ingeniería es un graduado que ha recibido una formación integral en Ciencias Básicas y en Ciencias de la Ingeniería, que le permite desarrollar pensamiento lógico-deductivo, capacidad analítica e innovadora, resolver problemas de ingeniería e integrar equipos. Además, dicha formación le proporciona la preparación suficiente para actualizar y profundizar sus conocimientos y continuar estudios conducentes a un título profesional y/o de postgrado en la misma disciplina u otra afín.
El Perfil del Licenciado de nuestra casa de estudio reconoce y recoge la necesidad de nuestro país de contar con profesionales que con su formación orientada por los Principios Institucionales, Disciplinarios y bajo un organizado currículo, realice un aporte significativo en las organizaciones, en la sociedad en general y en el desarrollo de la Región de Atacama, con conocimientos, habilidades, actitudes y con el comportamiento ético que lo habilita en el ejercicio de la profesión como un Ingeniero competente.
Competencia genérica de egreso
Competencia específica de egreso:
– Optimización, diseño, planificación y evaluación de proyectos mineros.
– Gestión integral de proyectos mineros y contratos
– Gestión integral de operaciones mineras.
– Mensura de minas
– Investigación aplicada y apoyo al desarrollo tecnológico de la planificación y explotación de yacimientos mineros.
En empresas mineras asumiendo como supervisor a cargo de operaciones unitarias, ingeniero de proyectos, administrador de contrato, inspector técnico de obra, ingeniero de planificación de corto, mediano y largo plazo, ingeniero geotécnico o jefe de área técnica entre otros.
En empresas contratistas o de servicios para la minería, sean estos operacionales o venta de insumos.
En cualquier empresa de obras civiles, diseñando, planificando y supervisando obras subterráneas, superficiales o la construcción de caminos.
En instituciones dedicadas a la innovación tecnológica minera .
En instituciones estatales relacionadas con la minería.
Como mensurador de minas ( Art.71, código de minería).
En instituciones de educación superior, como académico de la especialidad de minas y realizando investigación aplicada.
Ejercicio libre de la profesión.
ximena.miranda@uda.cl
522255542
Mayores informaciones y orientación
Daniel Alvarado Ortiz
daniel.alvarado@uda.cl
Coordinador de Vinculación